Si algo caracteriza a mi viaje es que no hay nada, pero nada, preparado. La única seguridad es que llegaré a Bangkok el día 27 de agosto y me acogerá en su casa un tipo con aire simpático y dos perros enormes que se llama Um. Más allá de eso, todo será una sorpresa. Y me encanta que sea así.
Sin embargo, esto no quita que yo tenga una ruta inicial en mente, una serie de lugares por los que me gustaría pasar y recorrer. El primer día que empecé a pensar en dar la vuelta al mundo hice una lista con tres columnas: en la primera estaban los países que quería visitar costase lo que costase; en la segunda, los que me interesaban pero no eran imprescindibles; y en la tercera, aquellos que estaría bien visitar, pero no sucedería nada de nada si no pasase ni siquiera cerca.
Con los meses, excepto algunos inmutables en mi lista de deseos, los países han ido pasando de una columna a otra en función del tiempo y el presupuesto disponible y, a día de hoy, esta es la ruta inicial con la que inicio el viaje. Aunque, como digo, abierta a cualquier cambio desde el minuto cero. ¿Que algo no me gusta? Me marcho antes. ¿Que otra ciudad me encanta? Pues me quedo más tiempo. ¿Y si en un autobús me recomiendan cambiar por completo y desviarme a otro país? ¡¡Pues bienvenida la improvisación!! 🙂
Tailandia, Myanmar, Laos, Vietnam, Camboya, Australia, Nueva Zelanda, Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Nueva York y Cabo Verde son los lugares que en principio recorreré durante este año. Algunos han caído por el camino, como Chile o México, mientras que otros van teniendo cada vez más papeletas para hacerse con su sitio dentro de la ruta, caso de Filipinas.
Al final, lo único seguro es que probablemente el recorrido sea tan diferente al propuesto que si organizase una apuesta para ver quién acertaba el recorrido final, no sería yo la ganadora…
Marta. Espero y deseo que esta experiencia te sea gratificante. Ve con los ojos bien abiertos, sé prudente y disfruta y aprende todo lo que puedas. Ánimo y fuerza. Un beso
Muchas gracias, Antonio. El poco tiempo que llevo ya está siendo tremendamente enriquecedor y sólo es el principio… Prometo llevar todos los sentidos bien abiertos para absorber todo lo que pueda.
Un abrazo y espero seguir viéndote por aquí.
Marta, campeona, valiente, decidida, me emociona pensar en tu aventura. Seguiré tú mapa muy de cerca, con el objetivo de que algún día, yo pueda hilar el mío. Mil besos.
APASIONANTE.
A partir de ahora soy tu fan.
Desde Canarias, mucha fuerza y pa’lante.
Mariam
¡Muchas gracias, Mariam! Encantadísima de tener una seguidora en Canarias. 🙂 Qué honor.
Un abrazo
Marta me encanta lo que vas a hacer! Eres una tia muy valiente y fuerte!! Este camino sera gratificante y conseguirás tus objetivos. Estoy segura de ello. Muchos besos!!!!
Hola Marta, Soy tu tía Reme.Me lo comentó tu padre y estuve varios días pensando, me pareció increíble. Te seguiré desde el blog,decirte que tienes mucha valentía y que no va a ser fácil lo que te pueda surgir por el camino, pero yo sé que eres muy fuerte e inteligente y sabrás como afrontarlo. Te deseo toda la suerte que mereces. Cuidate mucho.Que Dios te dé fuerzas.Besos.??
Hola Marta !! Queremos desearte muuuuchaaaa suerte en tu aventura Willy Fog . Y que disfrutes, seguro que vendrás con miles de historias y experiencias que jamas olvidarás. !!! Que envidia ¡¡¡ Besos family Arcos.
¡¡Muchas gracias, Manolo! 🙂 Espero que lo disfrutéis conmigo a través del blog y en persona cuando vuelva. ¡Y cuidado con Teresa, que ya mismo se va a hacer los mismo! 😉
Muchos besos
Ay amiga! Qué valiente eres. Me encantaría tener tu espíritu aventurero y valentía para emprender una misión como esta. Pero la viviré a través de tí. Al fin y al cabo, yo soy mucho más urbanita y me gustan las grandes ciudades del Primer Mundo (pija hasta el final). De cualquier forma, y como te dije anoche, ojalá pueda encontrarme contigo en uno de tus puntos de destino. Quizas en Sudamérica, que es uno de mis sueños…
Te quiero infinito amiga. Disfruta y no te olvides a los que dejas atrás.
Patri, cada uno tiene que emprender sus propias misiones. La mía era esta, desde hace muchos años, tú lo sabes. Pero seguro que tú también tienes las tuyas, bien distintas probablemente, y les haces frente la mar de bien.
Yo también te voy a echar de menos, pero me tendrás para lo que necesites esté donde esté.
Un beso bien gordo y puede que nos veamos antes de lo que esperamos. 😉
Hola Marta, después de lustros sin saber de ti (el último año que te di clase) hoy me he encontrado a tu hermano y me ha contado la maravillosa aventura en la que te vas a meter, solo decirte que después de leer las razones por las que te enrolas en semejante hazaña tienes toda mi admiración y respeto.
Te deseo que disfrutes cada minuto de tu viaje
Y por supuesto me tienes como fiel seguidor de tus mundinas andanzas en este gran blog.
Un besazo muy fuerte y cuidate muchísimo.
Luis, ¡qué sorpresa encontrarte aquí! Resulta súper curioso ver quién acaba parando por este blog… 🙂 Y yo encantada de compartir con vosotros mis andanzas. ¡Aunque creo que merece más admiración y respeto aguantar a 20 cafres intentando enseñarles algo!
Un abrazo.
Hola Marta! Soy Víctor, vuestro anfitrión en Segovia. Me ha alegrado enormemente saber que te has decidido y has dado el paso para cumplir este sueño, ¡enhorabuena!
Seguiré tus andanzas en el blog, con un poco de envidia (de la sana, eso si) hasta que pueda realizar algo así, mientras tanto espero sacar ideas y preparar mi viaje, que desde que os conocí a tí y a Pedro y a los chicos de Algo que Recordar creció aún más un gusanillo que lleva tiempo dentro de mí y que me incita a dar el paso jejeje
Muchísima suerte en tu camino y aprovecha esta experiencia única que te has currado 🙂
¡Hola Víctor! Me encanta que estés aquí. 🙂 Siento decirte que si el gusanillo te ha picado… ¡¡ya no tienes escapatoria!! jejeje Por lo que dices, llevas ya varios meses dándole vueltas, así que tiene pinta de que tarde o temprano lo harás. 🙂 Si te sirve de algo, aunque yo aún no me he ido, estoy convencidísima de que era la decisión correcta, a pesar del trabajo tan grande que me costó tomarla. Así que… ¡ánimo! Y aquí estoy para cualquier cosa que puedas necesitar. 😉
Por mi amiga Meli se de tu aventura vital y viajera. Ay! quien pudiera. O a lo mejor, quien sabe, es cuestión de recorrer mundo a partir de cierta edad. El caso es que, desconocida aspirante a trotamundos, te deseo toda suerte de éxitos en tu periplo y que los dioses de todas las culturas te sean propicios y te traigan o no de vuelta a casa, si ese es tu deseo. Mucha suerte!
¡Muchas gracias, José María! Encantada de tenerte por aquí, espero seguir viéndote a lo largo del camino. 🙂
Creo que más que una cuestión ligada a una determinada edad, es más algo de encontrar cada uno su momento para hacerlo y de asignarle una prioridad. ¡Y mi momento era ahora, aunque llevaba años soñándolo!
Un abrazo y ¡cuídame mucho a Meli!
Familia, amigos, trabajo… Todo el mundo te apoya cuando les dices que vas a perseguir tu sueño y es porque el mundo está sediento de soñadores. Por eso por el camino no haces más que encontrarte con manos amigas que quieren ayudarte y formar parte de ese sueño.
Todo lo mejor para este viaje que ya hace tiempo que ha empezado.
Rubén & Lucy
PD: Por cierto, mola el concepto de «hilar». Te va a dar mucho juego a la hora de escribir.
La verdad es que sí, que el apoyo de toooodo el mundo ha sido increíble. Mucho más de lo que podía siquiera imaginar. Y lo más genial es lo que comentáis, ¡todos forman parte, de una manera u otra, de mi sueño! ¡Y que se apunten muchos más!
Muchas gracias por vuestros ánimos (desde hace ya varios meses 🙂 ) y espero seguir viéndoos por aquí. ¡Buen viaje también para vosotros!
¡Enhorabuena por decidirte a emprender este camino!
Abre bien todos los sentidos, porque tu capacidad de observación jugará un papel importante en el aprovechamiento de esta experiencia. Si la ruta no es muy definida, mejor que mejor: «Los turistas no saben dónde han estado, los viajeros no saben hacia dónde están yendo» (Paul Therox)
Y mucha suerte con estas dos aventuras, el viaje y este blog. ¡El primer paso de miles de kilómetros ya está dado!
Ay, hermanito, qué ilusión tu comentario. 🙂 Todo ha sido mucho más fácil con el apoyo que me habéis dado, así que, en parte, también es mérito vuestro.
Los sentidos están bien abiertos desde ya. Sólo espero poder compartirlo con vosotros.
Un beso gordo.
desde que me diste el blog,mira lo que he tardado en buscarte.ji,ji…..me ha encantado ver tu foto,estas guapiiiiiiisima. Esta frase ha marcado un antes y un despues en mi vida……no se si me equivocado….pero lo que si se,es que lo he hecho,por eso sabes q mi mirada hacia ti, tambien tuvo un antes y un despues. VIVE TUS SUEÑOS,NO SUEÑES TU VIDA. pa mi…… eres el reflejo de ella.