Qué se debe – Tailandia

16 Nov 2015

Escrito por

Marta

Una de las preguntas que más se repiten cuando dices que te vas a viajar por un largo tiempo es… ¿¿pero y eso cuánto cuesta??  Pues bien, para satisfacer la curiosidad de los más cotillas, aquí están los números de mi paso por Tailandia, sin trampa ni cartón.

Yo me había fijado un presupuesto inicial de 15 euros por día que, según lo que había leído por la red, no me parecía descabellado. Pero seguramente no había contado con un elemento fundamental: la mayoría de las referencias que había leído eran de gente que viajaba en pareja, lo que abarata considerablemente los costes. No poder compartir una habitación si no existen dormitorios colectivos, no poder sumarte en ocasiones a un grupo para hacer una actividad o no tener fuerza para regatear hacen que el viaje se encarezca un poco y a mí personalmente me ha supuesto un esfuerzo mantenerme dentro de ese límite establecido.

bahts_moneda_tailandia

He intentado hacer Couchsurfing todo lo posible y comer en puestos de la calle, para así ahorrar un poco. Además, siempre que podía, elegía el tren como medio de transporte, que solía ser un poco más barato que el autobús y casi siempre en tercera clase que, además de ahorrarte un pellizco, te permite conocer cómo viajan realmente los tailandeses.

De todas formas, y a pesar de mis esfuerzos, el haber contratado algunas actividades, como varias inmersiones de buceo en Koh Tao, han encarecido irremediablemente el presupuesto y han hecho que no consiguiese ceñirme al 100% al límite que había establecido.

Resumiendo…

– ¿Cuántos días he estado en Tailandia? 32 días.

 

¿Dónde he dormido? En 13 camas diferentes (quien dice cama dice sofá, colchón en el suelo o suelo pelado), cinco de ellas de generosos couchsurfers que me quisieron acoger en sus casas. Además, he pasado la noche en 3 trenes, un autobús, un barco y un banco de una estación de trenes hasta que un policía me despertó para echarme de allí.

 

– ¿Cómo me he movido por allí? Los transportes han sido de lo más variado y, sin tener en cuenta los transportes urbanos, en los que me he desplazado en taxi, autobús, taxi compartido, tuc tuc y moto taxi, he atravesado Tailandia gracias a 6 trenes, 4 autobuses, 4 sorngtaaous (una especie de camioneta compartida), 3 minivans, 3 motos, 2 barcos y 1 coche. Este último, junto con una moto, fueron los vehículos que me recogieron cuando hacía autostop de camino al Doi Inthanon.

 

¿A cuánto está el baht? 1 baht son 0,025€. O más fácil, 1€ son 40 bahts.

 

– Y la pregunta del millón… ¿cuánto he gastado? Pues según mis meticulosos apuntes, he gastado un total de 21222,75 bahts, que equivalen a 549€ y supone una media de 17,15€ al día. Ohhh, no he podido cumplir mi objetivo de 15€ diarios, así que tendré que apretarme más el cinturón en los siguientes países (aunque prometo que he sido de lo más austera, pero sin llegar a rácana…).

Gastos de viaje - Tailandia

Estos gastos se dividen en:

Transporte: 5586 bahts (144,50€). Los trenes en Tailandia son muy baratos. Los autobuses son algo más caro, pero llegan a sitios donde el ferrocarril no lo hace, así que en muchas ocasiones te ves obligado a cogerlo.

Alojamiento: 2825 bahts (73€). Este apartado ha quedado bastante reducido. Además de que el alojamiento suele ser barato en Tailandia ha ayudado bastante el usar Couchsurfing bastante a menudo. Me ha resultado más sencillo de lo que pensaba encontrar gente que me alojase, creo que por ser mujer y viajando sola; parece que a la gente le da más confianza ofrecerte su casa. ¡Muchas gracias a Um, Ice, Rosa, Becky, David y Patchara!

Comida y bebida: 6357,75 bahts (164,50€). A la vista de los números, y dado que la comida también es bastante barata en Tailandia, no me queda más remedio que aceptar (aunque no me había dado cuenta antes) que he debido de ponerme “jincha”.Aunque solía comer en mercados y puestos callejeros para ahorrar, he sucumbido en muchas ocasiones a los deliciosos pancakes. Eso sí, cervezas he tomado poquitas, que aquí son caras y se me iban del presupuesto.

Pancakes en Tailandia
Actividades y visitas: 4754 bahts (123€), que incluyen de todo un poco: entradas en templos, alquiler de una moto, inmersiones de buceo…

Visados: 0 patatero, porque los tailandeses son tan apañados que nos dejan entrar en su país sin tener que pagar un duro.

Otros: 1700 bahts (44€). En este apartado incluyo todo lo que no tiene cabida en los anteriores, y suelen ser artículos de droguería, las comisiones de los cajeros o algunas compras inesperadas, como un chubasquero o una tapa para el objetivo de la cámara.

Además hay otro gasto que no lo he incluido con los números de Tailandia, sino con los generales del viaje, que es la vacuna de la encefalitis japonesa, que me puse en Bangkok. ¿El motivo? Ahorrarme un buen pellizco, ya que esta vacuna es España cuesta alrededor de 120€ y en Tailandia me costó 605 bahts, es decir, menos de 15€.

Pero, ¿cómo está la vida en Tailandia? Pues, para hacerse una idea, estos son los precios de algunos de los gastos más frecuentes:

Habitación individual: 200 bahts

Almuerzo: 40 bahts

Botella de agua 1,5l.: 13 bahts

Cerveza: 70 bahts

¿Baratito, no? Seguro que después de esto hay más de uno que se anima a pasar aquí sus próximas vacaciones…

 

Viaja por tu cuenta

Te ayudo a hacerlo fácil:

   Busca aquí tus vuelos baratos.

   Elige tu hotel favorito al mejor precio.

   Llévate tu guía de viaje del destino que quieras.

   Viaja tranquil@ con un seguro de viajes con un 7% de descuento.

   Contrata tu viaje y tours aquí si no tienes tiempo de organizarlo.

   Encuentra traslados del aeropuerto a tu hotel.

 

Seguro de viaje Chapka a Tailandia

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados