Cómo organizar un viaje por tu cuenta
Todos los recursos que necesitas: hoteles, vuelos, tours, seguros, guías de viaje y mucho másSeguro de viaje
Para mí el seguro es un básico a la hora de viajar. Claro que lo ideal es no tener que utilizarlo pero, en caso de necesidad, tener quien se ocupe de todo en momentos difíciles es algo impagable.
Vuelos baratos
Ese momento mágico de encontrar una ganga de vuelo y empezar a soñar con el resto del viaje… Te dejo algunas de mis opciones favoritas para comparar y encontrar los mejores vuelos.
Alojamiento
Aunque a menudo improviso el alojamiento, también hay veces que prefiero ir más tranquila y llevarlo reservado. Ya sea para hoteles, albergues o apartamentos, estas son las herramientas que yo uso.
Tours
¿Ya sabes qué quieres visitar? Para aprovechar al máximo el tiempo una vez en destino, puede ser una buena idea contratar previamente un tour que te ayude a ponerte en contexto.
Transportes
Coche de alquiler, tren, metro, autobús… o, por qué no, un taxi desde el aeropuerto que nos haga más cómodo el inicio del viaje. Aquí tienes algunas herramientas para dejarlo ya reservado.
Guías de viajes
Si eres de viajar por tu cuenta, las guías serán tus mejores amigas. A mí me encanta bichearlas para empezar a familiarizarme con el destino y tomar las primeras ideas. ¡Echa un ojo a estas!
Sacar dinero
Muchas veces el cambio de moneda puede ser un quebradero de cabeza. Para mí, la mejor opción es sacar dinero directamente en destino con tarjetas que no cobren comisión.
Equipaje
Ya seas de mochila o de maleta, te enseño cuáles me parecen las opciones más completas. También te dejo algunas ideas de imprescindibles que siempre me acompañan en mis viajes.
* Algunos de los enlaces que encuentras en esta página son enlaces de afiliado, lo que quiere decir que yo recibo una pequeña comisión si tú compras a través de ellos. Para ti no solo no supone un coste adicional, sino que a veces podrás disfrutar de un descuento por «ir de mi parte», y a mí me ayudas mucho. Puedes saber más acerca de la afiliación aquí.
Seguros de viajes

Chapka – mi seguro de viajes
Chapka es el seguro que he tenido en mis últimos viajes y no puedo estar más contenta.
Me llevaron de regreso a España sin titubear cuando falleció mi abuela y después de vuelta a Turquía para continuar con mi ruta.
Sus seguros se adaptan a todos los tipos de viajes y contratando desde aquí con el código MAPAS te llevas un 7% de descuento.

IATI – Líderes en seguros de viaje
En ocasiones también he viajado con seguros Iati pero por suerte nunca he necesitado utilizarlo. Eso sí, otros viajeros que sí han tenido que hacer uso de él siempre han hablado maravillas.
Contratándolo desde aquí también te llevarás un descuento del 5%.

Seguros Mondo – Otra buena experiencia
Después de tantos años viajando he tenido ocasión de probar muchos seguros diferentes. También he viajado con Mondo y en México me ayudaron sin problemas con una otitis. ¡Recomendados!

E111 – La tarjeta sanitaria europea
Lo cierto es que cuando viajo a algún país de la Unión Europea no suelo llevar un seguro adicional, ya que como ciudadanos europeos tenemos derecho a asistencia sanitaria en cualquiera de los países que la forman.
Solicitar la E-111 es muy sencillo, se puede hacer online y es completamente gratuita.
Vuelos baratos

Skyscanner
Este es uno de los buscadores que más me gusta, por la variedad de combinaciones de vuelos que ofrece. Al final, la opción más económica casi siempre la acabo encontrando por aquí.

Google Flights
Hay dos cosas que me encantan de Google Flights:
- La posibilidad de ver de un vistazo los precios de dos meses completos.
- El mapa de la opción «Explorar», en el que puedo perderme durante horas buscando una ganga.

Kayak
Por último siempre echo también un vistazo a los vuelos en Kayak, ¡para estar segura de que consigo el mejor precio disponible!
Alojamiento

Booking hoteles
Booking, el buscador de hoteles por excelencia, pero es que incluyen tantísimos hoteles que pueden asegurarse estar dándote el mejor precio en la mayoría de los casos. Para mí es uno de los fijos a la hora de buscar alojamiento.

Hoteles – Agoda
En España, Agoda es menos conocida que otros buscadores de alojamiento, pero en ocasiones tienen los precios más económicos. Es una muy buena opción sobre todo si estás buscando un hotel en Asia.
Y accediendo a través del siguiente enlace podrás descubrir las mejores ofertas del día.

Booking – Apartamentos
Tener un apartamento completo tiene muchas ventajas con respecto a quedarte en una habitación de hotel.
¡Acceder a una cocina o tener un saloncito donde relajarse puede darte la vida en un viaje!

Airbnb
Cuando quiero quedarme en un apartamento, Airbnb es una de las webs que siempre consulto aunque, en mi opinión, si te vas a quedar pocos días, la tasa por la limpieza hace que se suba un poco el precio. Aun así, merece la pena consultarlo.

Couchsurfing
Sin duda, uno de mis favoritos a la hora de alojarme.
Si aún no lo conoces, Couchsurfing es una red internacional de viajeros en los que se alojan unos a otros sin haber dinero de por medio, solo intermcambio cultural.
¡Un básico en mis viajes con el que he conocido a grandes amigos!
Tours

Tours en español por el mundo
¡Ahórrate las colas a la hora de hacer las visitas más populares!
Civitatis te ofrece visitas guiadas, free tours, excursiones de todo tipo y una amplia variedad de actividades en todo el mundo, con atención al cliente las 24 horas y precios finales.

Experiencias de viaje inolvidables
Con más de 60 000 tours y actividades disponibles, en GetYourGuide puedes reservar con antelación o a última hora. ¡Y cancela de forma gratuita si cambias de planes!
Todo para que tu viaje sea justo como tú quieres.

El viaje empieza en casa
Simplifica la organización de tu viaje con Vueltia. Actividades, excursiones, tours y tickets a los destinos más icónicos.
¡Elige destino y crea tu viaje a tu medida!

Más formas de descubrir la cultura
Especializados en entradas culturales, con Tiqets podrás podrás reservar al instante tu acceso a musesos y atracciones, y así ahorrarte interminables colas, ya sean para el Coliseo, el museo del Louvre o donde tú quieras ir.
Además, navega por su web para descubrir las ofertas de temporada o los descuentos por compra anticipada.

¡En busca de adrenalina!
Buceo, barranquismo, parapente… Si lo tuyo son las actividades al aire libre, no te pierdas el catálogo de Manawa. ¡Más de 5 000 actividades por todo el mundo para vivir momentos inolvidables!
Transportes

Traslados de puerta a puerta
Para no llevarte una sorpresa a la hora de pagar, asegúrate un precio fijo reservando tu tránsfer con antelación. Desde el aeropuerto a tu hotel, o de puerta a puerta.

La libertad de llevar tu propio coche
Si prefieres la comodidad y la independencia que te da un coche de alquiler, en RentalCars encontrarás directamente la comparativa de las mejores compañías de alquiler, para que no tengas que andar dando vueltas de una web a otra.

Recorre Europa en autobús
Cuando descubrí esta página me quedé alucinada con los precios que podía llegar a encontrar para trayectos en autobus. ¡Desde 2,99 €!
¡Y llegan a más de 2 500 ciudades de 35 países europeos!

12Go Asia – Billetes online en Asia
Si vas a viajar al continente asiático, 12Go Asia va a ser sin duda uno de tus mejores aliados. Disponen de información detallada y actualizada sobre cualquier medio de transporte en la mayoría de los países asiáticos y puedes realizar la compra directamente online.

Google Maps
Nos guste más o menos, sin duda Google Maps es uno de los grandes y más fiables a la hora de buscar el modo de conectar dos ciudades o de llegar a un punto concreto.
Selecciona el lugar de salida y el de llegada y pincha sobre el icono del tren para ver las opciones de transporte público.
Guías de viajes

Lonely Planet
Aunque ni mucho menos son las únicas, estas guías se han convertido en las líderes indiscutibles del mercado.
Ya sea para escapadas de fin de semana, vacaciones en un lugar exótico o viajes temáticos, es fácil que encuentres orientación para tu próximo destino de la mano de una Lonely.

Guías Bradt
Si el idioma inglés no es una limitación para ti, las guías de carácter independiente Bradt, me parecen aún mejores y más completas que las Lonely Planet. Y cuentan con muchos títulos en países remotos y fuera de los circuítos turísticos más frecuentes.
¡Absolutamente geniales!

Mapas y atlas
¿Quién es capaz de no perderse durante horas en los detalles y secretos de un mapa? Más aun si en breve vamos a ir a descubrirlo sobre el terreno.
Atlas, planos y mapas de carreteras para no perderte en tu viaje. 😉
Sacar dinero

VividMoney: viaja sin comisiones
Actualmente (2022) la tarjeta VividMoney se ha convertido en la mejor para viajar sin comisiones, por los siguientes motivos:
- Sin comisiones al pagar en moneda extranjera. Hace el cambio VISA.
- 5 retiradas de dinero gratuitas al mes en cualquier moneda, con un máximo de 200€ al mes en la versión gratuita.
- Mantenimiento gratis (9,90 € de gastos de envío de al solicitarla, que se pueden evitar haciendo una recarga de 200€).
- Cashback: te devuelven hasta un 25% de lo que compres en una selección de comercios y marcas (hasta 20€/mes). Y si te registras desde mi enlace, el primer mes te devolverán aún más por tus compras.

N26: para pagar en moneda extranjera
La mejor tarjeta para pagar fuera de la zona euro:
- Pagos sin comisiones en cualquier moneda. Aplican el cambio Mastercard, que suele ser un poco mejor que el de Visa.
- 3 retiradas gratuitas al mes en la zona Euro.
- Al sacar moneda diferente al euro, aplican el cambio de Mastercard +1,7% de la cantidad que saques.

Para cambiar moneda
Si prefieres llevar moneda ya cambiada desde casa, tienes la opción de hacerlo cómodamente online con Exact Change, donde disponen de 80 divisas diferentes.
Pides la cantidad que quieras y te llegará directamente a casa en 24/48 horas.
Y si al volver te ha sobrado dinero, puedes devolverlo al mismo precio al que lo compraste.

XE, mi conversor de divisas
Para no hacerme un lío cuando me tengo que manejar en una moneda diferente, siempre llevo un conversor en el móvil. El que normalmente uso es la app de XE, que me permite tener almacenadas y consultar varias divisas simultáneamente y también los puedo utilizar cuando estoy sin conexión.
Equipaje

La mochila ideal para viajar
Admito que no he probado esta mochila, pero me encantaría. Tiene todos los requisitos que siempre he pedido a una mochila para viajar, y a los precios asequibles de Decathlon.
Para mí, estos son sus grandes puntos fuertes:
- 40 litros, un tamaño perfecto para no llevar peso de más y poder llevarla como equipaje de mano en la mayoría de las compañías aéreas.
- Se abre completamente por la parte frontal, como si fuese una maleta.
- Posibilidad de cerrar la cremallera con candado.
- Muchos bolsillos y compartimentos para llevar todo ordenado.
- Funda impermeable integrada.

Por si eres más de maleta
Yo soy más de viajar con mochila, me parece más práctico. Pero alguna vez también he tirado de maleta. Eso sí, para mí es fundamental que pese poco y sea admitida como equipaje de mano en la mayoría de los aviones. Por eso, esta me parece una muy buena opción.
Además, está hecha de materiales muy resistentes, por si algún día te obligan a facturarla y no la van a tratar con mucho cariño en el aeropuerto.

Orden en tu equipaje
Estoy totalmente enamorada de estas bolsas. Tanto si voy con mochila, como con maleta o incluso con alforjas, siempre las llevo para tener mi equipaje organizado.
Puede parecer una tontería, pero te aseguro que no lo es. Te van a facilitar muchísimo la vida en el viaje.
Y aunque hay muchas marcas en el mercado, sin duda me quedo con la súper calidad alemana de Deuter.

Para dormir a pierna suelta
Otro imprescindible siempre que salgo de viaje, porque normalmente no sé dónde voy a terminar durmiendo o si el albergue que he reservado va a estar todo lo limpio que a mí me gustaría. Llevar un saco sábana en mi mochila me ha sacado de algún apuro.
Mi favorito es este, por ser ultraligero y de un material natural como es la seda. Además, cuando duermo en mi propio saco, también lo uso como primera capa.
Cómo hacer un equipaje más sostenible
Algunas buenas ideas para hacer tu mochila más ecológica. 😉
Ventajas y desventajas de la copa menstrual
Con muchos pros y pocos contras, la copa ha llegado para quedarse y hacer tu regla más fácil. ¡Te lo cuento todo!
Mis imprescindibles cuando viajo
Esas cosas que llevo en la mochila sí o sí. Objetos de los más práctico y que me facilitan la vida en el viaje.
Propósitos de año nuevo
En el calendario de esta vida diferente que me he inventado, el Año Nuevo cae en 26 de agosto. Espero que este miércoles marque un antes y un después en mi forma de ver las cosas.
Cómo decirlo en tu casa (y no matarlos de un infarto)
Unos días antes de las últimas Navidades tuve una conversación por teléfono con mi madre más o menos como ésta:
La ruta. Versión 1
Si algo caracteriza a mi viaje es que no hay nada preparado. La única seguridad es que llegaré a Bangkok el día 27 de agosto y me acogerá en su casa un tipo con aire simpático y dos perros enormes