10 razones para viajar sola

2 Sep 2022

Escrito por

Marta

Mis 10 razones para viajar sola

No, viajar sola no es más peligroso que estar sola en tu ciudad. Y no, tampoco es aburridísimo. Venga, atrévete a pensar diferente, vamos a desmontar falsas creencias y descubre lo maravillosísimo que es el viaje en solitario. Aquí tienes un buen puñado de razones para empezar.

Viajando sola en Pavlova Strana, Montenegro
Bueno, vale, admito que también tiene alguna desventaja con respecto a los viajes en compañía, lo veremos al final del post. Pero es taaaan poco con respecto a los beneficios de lanzarse al mundo en solitario que, para mí, no puede hacerle sombra.
Estas son mis principales razones para viajar en solitario:

1. No tienes que ponerte de acuerdo con nadie

Quizás sea una de las ventajas más obvias del viaje en solitario: puedes hacer lo que te dé la gana. No tienes que acordar con nadie si levantarte temprano o no; no hace falta negociar el restaurante en el que comer; y se ahorra muchísmo tiempo tratando de decidir si vamos a la derecha o a la izquierda. ¡Tú serás la dueña y señora de tu viaje!

Pintura de un colibrí

2. Sale a relucir tu «yo» más auténtico

La sensación de libertad cuando viajas por tu cuenta no puede compararse a nada. No solo porque dispongas de todo el tiempo por delante para hacer con él lo que quieras, sino porque, como no te conoce nadie, no tienes que rendir cuentas más que ante ti, y esto es algo difícil de mantener cuando estamos con en un grupo de conocidos. Al no tener que cumplir con las expectativas de nadie, tu “yo” más genuino saldrá a la luz en los viajes en solitario. Total, si la cagas, haces el ridículo o decepcionas a alguien, es fácil no volver a ver a los que puedan haberlo presenciado.

3. Conoces a mucha más gente que cuando viajas acompañada

Somos seres sociales, eso es así. Y cuando pasamos un rato grande (el concepto “rato grande” puede variar según la persona entre unas horas y varios días, claro) sin tener contacto con nadie, empezaremos a buscarlo y nos será fácil charlar con quien se nos ponga por delante, ya sea nuestro vecino en el autobús, la chica de la oficina de turismo o alguien que esté disfrutando del paisaje igual que nosotros. Además, la gente encontrará más fácil acercarse a ti y entablar una conversación si vas sola.
En contra de lo que pueda parecer en un primer momento, viajando sola se conoce a muchísima más gente que cuando se va acompañada (si quieres, claro).

Grupo de amigos viajando sola

4. Todo el mundo te cuida y te protege

Sea correcto o no, es un hecho que, en general, la mujer es vista como más vulnerable que el hombre a la hora de viajar. Por eso mismo, la gente suele volcarse con aquellas féminas que viajan solas y se prestan a ayudarlas en cualquier cosa que puedan necesitar.

Siguiendo esta lógica, cuando he hecho autostop me han recogido personas que nunca antes habían parado para nadie; me han invitado a dormir en casas cuando me han visto acampar y me han ofrecido comida para que no pase necesidad. Muchas de estas personas me confesaron que me habían ayudado para, en cierto modo, protegerme, y que no habrían hecho lo mismo de haberse tratado de un hombre.

Pero, independientemente de que seas un hombre o una mujer, para mí es un hecho que en el mundo existe, con diferencia, muchísima más gente buena que mala y en el 99% de los casos en los que te veas necesitado de ayuda, la vas a encontrar.

5. Aprendes a centrarte en las soluciones, no en el problema

En muchas ocasiones nos refugiamos en otras personas cuando tenemos un problema y no le plantamos cara directamente. O empezamos a darle vueltas a aquello que va mal y nos olvidamos de que hay que buscar el modo de arreglarlo. Si viajas sola no puedes hacer eso y aunque al principio parezca intimidante, después verás como te acostumbras a enfocarte en las posibles soluciones y te vuelves mucho más creativa y resolutiva. ¡Saldrá a relucir el MacGyver que hay en ti!

Chica arreglando una bici

6. Sube tu autoestima y te empodera

Cuando sales de viaje sola la primera vez no te imaginas cómo va a cambiar tu vida también a la vuelta, incluso si ya vives sola y eres una persona bastante independiente. Viajar en solitario te hace enfrentarte sola a un montón de situaciones nuevas e inesperadas, totalmente fuera de tu zona de confort, y es muy probable que salgas airosa de la mayoría de ellas. Pero incluso si de alguna no es así, lo habrás hecho lo mejor que supiste y te servirá de un aprendizaje tremendo. Créeme, ser consciente de todo esto una vez que vuelves supone una inyección de autoestima brutal.

7. Tienes más tiempo para disfrutar de ti misma o de tus aficiones

Otra de las razones para viajar sola es que podrás dedicarte tiempo a ti y a tus aficiones, ya sea leer, escribir un diario, dibujar, salir a correr… Además, alguna de estas actividades, como practicar algún deporte o hacer un cursillo de gastronomía local, te pueden servir como excusa para conocer gente nueva.

Viajera sola en Sal, Cabo Verde

8. Es más fácil integrarte en la cultura local

Como he dicho antes, somos seres sociales y necesitamos comunicarnos y tener compañía de vez en cuando, así que yendo solas será fácil que terminemos charlando con locales que seguro también van a mostrar interés por nuestra procedencia y nuestra cultura. Siendo una persona sola es más probable que nos integren y nos dediquen algo de tiempo y al final ¡esto enriquece enormemente el viaje!

Viajar sola a Irán

9. Aprendes a confiar en los demás

Viajando sola te van a pasar tantas cosas maravillosas que, sin darte cuenta, empezarás a confiar en los demás y a descubrir que la mayoría de la gente es buena. Hablar con desconocidos irá dejando poco a poco de darte miedo y finalmente verás que es una fuente de sorpresas y acontecimientos positivos que jamás te pasarían estando acompañada.

10. Te hace tremendamente feliz

Por último, la razón más sencilla y más potente. Te hace tremendamente feliz. Así de simple y así de complejo. Mentalízate, estamos aquí para ser felices, y a mí hay pocas cosas que me hagan tan feliz como ir a mi aire por el mundo. Conectar con otras personas, probar otros sabores, ver otros paisajes, aprender… y todo a mi ritmo y mi antojo.

Felicidad viajando sola

Y… el principal inconveniente de viajar sola

Por último, como lo prometido es deuda, cuento también cuál es para mí la principal desventaja de viajar sola. Es cierto que cuando lo pasas especialmente bien o algún lugar te impresiona sobremanera, te apetece compartirlo con alguien y eso se hace más difícil si no viajas acompañado.

Asimismo, como yo tengo “memoria de pez”, me da mucha pena pensar que lo que yo olvide de un viaje quedará olvidado para siempre, y no tendré a nadie que me recuerde lo bien que lo pasé en algún sitio o la anécdota tan divertida que tuvo lugar en no sé dónde.

Pero, en fin, a pesar de todo, me quedo con mis diez anteriores razones para viajar en solitario. smile

Viaja por tu cuenta

Te ayudo a hacerlo fácil:

   Busca aquí tus vuelos baratos.

   Elige tu hotel favorito al mejor precio.

   Llévate tu guía de viaje del destino que quieras.

   Viaja tranquil@ con un seguro de viajes con un 7% de descuento.

   Contrata tu viaje y tours aquí si no tienes tiempo de organizarlo.

   Encuentra traslados del aeropuerto a tu hotel.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados